¿Se puede hacer un aislamiento térmico de paredes interiores sin obra?

Aislamiento térmico de paredes interiores sin obra | Blusoleit

Aislamiento térmico de paredes interiores sin obra

¿Se puede aislar una vivienda sin hacer obras? La respuesta es sí. Gracias a las soluciones modernas de aislamiento térmico de paredes interiores sin obra, es posible mejorar la eficiencia energética y el confort de una casa sin necesidad de reformas ni complicaciones. En Blusoleit te explicamos cómo funciona y por qué el aislamiento insuflado es la mejor opción.

¿Qué significa aislar sin obra?

Aislar sin obra implica mejorar la capacidad térmica de una vivienda sin realizar grandes reformas. En lugar de levantar tabiques o cambiar revestimientos, se aprovecha el hueco existente entre paredes —la cámara de aire— para introducir material aislante. Este proceso se realiza mediante inyección o insuflado, y se completa en pocas horas, sin generar escombros ni alterar el aspecto interior.

¿Qué es el aislamiento térmico insuflado?

El aislamiento insuflado consiste en introducir material aislante a presión dentro de las cámaras de aire de las paredes. Para ello, se practican pequeños orificios (de 2 a 3 cm) en las juntas o zonas ocultas del muro, y se rellena completamente el espacio interior. Después, se sellan las perforaciones y la pared queda exactamente igual, sin necesidad de pintar ni reparar.

Entre los materiales más utilizados destacan:

  • Celulosa: reciclada, ecológica y con excelente capacidad térmica y acústica.
  • Lana mineral(roca o vidrio): gran resistencia al fuego y estabilidad a largo plazo.
  • Perlas EPS: ligeras, impermeables y con una alta capacidad de aislamiento.
  • Espuma de poliuretano: crea una barrera continua, ideal para huecos irregulares.

Ventajas del aislamiento térmico sin obra

1. Instalación rápida y limpia

El proceso de insuflado suele completarse en un solo día, sin generar polvo ni molestias. No hay que desalojar la vivienda ni realizar obras invasivas.

2. Sin pérdida de espacio

El aislamiento se introduce en el interior de la pared, por lo que no reduce los metros habitables ni afecta al diseño interior.

3. Ahorro energético

Un buen aislamiento térmico permite ahorrar entre un 20 % y un 40 % en calefacción y aire acondicionado, reduciendo tanto el consumo como las emisiones de CO₂.

4. Mayor confort

Además del aislamiento térmico, los materiales insuflados mejoran el aislamiento acústico, reduciendo el ruido exterior y creando un ambiente más agradable.

5. Durabilidad

Una vez instalado, el aislamiento queda protegido dentro del muro y mantiene sus propiedades durante décadas, sin necesidad de mantenimiento.

6. Solución sostenible

Los materiales utilizados, como la celulosa o la lana mineral, son reciclables y contribuyen a la sostenibilidad energética del edificio.

¿Cuándo es viable el aislamiento insuflado?

El aislamiento insuflado se puede aplicar cuando las paredes tienen una cámara de aire interior. Este tipo de construcción es muy común en edificios levantados a partir de los años 70. Si no se conoce el tipo de muro, se puede realizar una inspección con cámara endoscópica para verificar su viabilidad.

En viviendas sin cámara, existen alternativas como revestimientos termoaislantes, pinturas reflectivas o paneles decorativos aislantes, aunque el insuflado sigue siendo la opción más eficiente.

Tipos de materiales para insuflado

Material Conductividad térmica (λ) Ventajas principales Sostenibilidad
Celulosa 0,037 – 0,039 W/m·K Natural, reguladora de humedad, excelente aislamiento acústico ♻️♻️♻️
Lana mineral 0,034 – 0,036 W/m·K Incombustible, duradera y estable ♻️♻️
Perlas EPS 0,033 – 0,035 W/m·K Muy ligeras, resistentes a la humedad ♻️
Espuma de poliuretano 0,028 – 0,030 W/m·K Alta estanqueidad, ideal para huecos irregulares ♻️

Proceso de instalación paso a paso

  1. Inspección inicial: se comprueba la existencia de cámara y el tipo de muro.
  2. Perforación mínima: se realizan pequeños orificios en las juntas o zócalos.
  3. Insuflado: se introduce el material aislante hasta rellenar completamente la cámara.
  4. Sellado: se cierran los orificios y se limpia la superficie.
  5. Comprobación final: se verifica la densidad del material con termografía o sonda.

Todo el proceso dura entre 3 y 8 horas, dependiendo del tamaño de la vivienda.

¿Cuánto cuesta aislar una pared sin obra?

El coste del aislamiento insuflado varía según el material y el grosor de la cámara, pero suele situarse entre 18 y 35 €/m². Es una inversión que se amortiza en pocos años gracias al ahorro energético. Además, existen subvenciones y programas de eficiencia energética que pueden cubrir parte del coste.

Conclusión: una reforma invisible, un confort visible

El aislamiento térmico de paredes interiores sin obra es una solución rápida, limpia y eficaz para mejorar la eficiencia energética de tu vivienda. El aislamiento insuflado destaca por su facilidad de instalación, durabilidad y resultados inmediatos.

En Blusoleit trabajamos con materiales certificados y técnicos especializados para ofrecerte un aislamiento duradero, sostenible y adaptado a tu hogar.

¿Quieres mejorar el confort de tu vivienda sin obras? Contáctanos y te asesoraremos sobre la mejor solución de aislamiento térmico sin obra para tu caso.

Solicita tu asesoramiento gratuito

Deja que te asesoremos en BluSoleit

Envíanos un mensaje

¿Tienes alguna pregunta? Estamos aquí para ayudarte con tus proyectos de insonorización acústica y aislamientos. Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo. 


He leído y acepto la política de privacidad

Información básica sobre el tratamiento de sus datos: Responsable: BLUSOLEIT, S.L.

Finalidad: Responder a sus consultas y solicitudes. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir sus datos, así como a la limitación y portabilidad de sus datos, dirigiendo comunicación, motivada y acreditada, a info@blusoleit.com Información adicional: Puede consultar esta información más detallada y otra información adicional en nuestra política de privacidad.

Otros artículos relacionados

ruidos vecino arriba
por Eduardo Carabaño 9 de septiembre de 2025
¿Tienes problemas con los ruidos del vecino de arriba? Descubre las causas y como solucionarlo en el blog de Blusoleit.
Aislamiento acústico en bares y restaurantes
por Eduardo Carabaño 2 de septiembre de 2025
Descubre la normativa de ruido en bares y restaurantes y las mejores soluciones de aislamiento acústico para cumplir la ley y mejorar tu negocio.
por Eduardo Carabaño 9 de abril de 2025
Descubre todo lo que querías saber sobre el aislante acústico copopren: Opiniones, ficha técnica, tipos, ventajas y usos.
por Eduardo Carabaño 3 de agosto de 2023
¿Es efectiva la insonorización de paredes sin obra?
24 de julio de 2023
Anunciamos oficialmente que la marca "BLUSOLEIT" ha sido registrada y concedida en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial de España, bajo el número de registro nacional 4198735.
13 de julio de 2023
Antonio Ballesteros, director general de Bluesoleit y experto en acústica, comparte consejos para proteger nuestro descanso nocturno durante el verano en una entrevista en el programa "Más de Uno" de Onda Cero.
pintura acustica
por Eduardo Carabaño 10 de julio de 2023
¡Descubre la magia de la pintura acústica! Sumérgete en sus ventajas, usos y secretos en esta guía sobre la pintura acústica y sus usos.
21 de junio de 2023
Antonio Ballesteros fue invitado como invitado especial en el programa de Jaume Segalés en esRadio. Durante la entrevista, Ballesteros abordó la importancia de implementar soluciones constructivas para mejorar la acústica en diversos entornos y reducir los molestos ruidos que afectan nuestra calidad de vida.
20 de junio de 2023
Blusoleit se complace en anunciar la apertura de su nuevo centro logístico ubicado estratégicamente en el sur de Madrid. Este hito representa un importante paso adelante en el crecimiento y desarrollo de la empresa, al permitir una mejora significativa en la gestión logística de los proyectos para sus clientes.
14 de junio de 2023
Estamos muy emocionados de compartir que Blusoleit, la empresa líder en soluciones de acústica en Madrid, ha sido entrevistada y reconocida en el prestigioso diario Ideal por nuestro compromiso en la lucha contra los problemas de ruido en las viviendas.