Paneles acústicos: ¿Qué son y cómo funcionan?
Paneles acústicos: ¿Qué son y cómo funcionan?
¿Quién no sueña con tener en su casa un espacio donde reine la paz y la armonía? Por desgracia, los ruidos de la calle y de nuestro entorno pueden hacer que esto sea muy difícil. Es por ello que muchas veces es necesario recurrir a estructuras que nos regalen espacios donde podemos estar relajados y olvidarnos del mundo exterior.
Los paneles acústicos aislantes son una excelente solución para reducir el ruido ambiental. Estos paneles están diseñados con materiales que amortiguan el ruido exterior, lo que permite disfrutar de un entorno tranquilo y relajante donde se pueden realizar muchas actividades. Estos paneles aislantes también son muy útiles para dar vida a locales comerciales, negocios, oficinas y otros espacios que necesitan de una buena insonorización.
Si todavía no conoces qué son los paneles acústicos y qué beneficios ofrecen, te invitamos a que sigas leyendo para conocerlos mejor.
Conoce todo acerca de los paneles acústicos
De forma muy resumida, los paneles acústicos aislantes son estructuras fabricadas con diferentes materiales que se ubican en ciertas zonas estratégicas con la finalidad de evitar el eco, disminuir el ruido y evadir las reflexiones del sonido en un espacio interior.
Estos paneles permiten absorber el sonido para que no se disperse por la habitación. Esto ocurre gracias a la combinación de materiales como lana mineral, espuma acústica, fibra cerámica y otros más especializados. Cuando están en uso, los paneles acústicos se ubican de forma estratégica en el techo, paredes y suelo para alcanzar los mejores resultados.
¿Cómo funcionan los paneles acústicos?
Los paneles acústicos aislantes son una excelente forma de separarnos del mundo exterior. Estas estructuras se colocan en determinados puntos que permiten amortiguar el ruido, evadir el eco y disminuir la reverberación del sonido.
Cuando un sonido incide sobre los paneles acústicos, éstos absorben las ondas acústicas para así reducir su intensidad y disminuir la propagación del ruido a otras áreas. Los materiales con los que se fabrican están especialmente diseñados para absorber el sonido de forma eficaz, ya que se comportan como cuerpos flexibles capaces de vibrar y amortiguar los ruidos.
¿Por qué usar paneles acústicos?
Cuando pensamos en acondicionar los espacios de nuestro hogar o sitio de trabajo buscamos que exista un ambiente armonioso donde el ruido no perturbe nuestra rutina.
Ante esta necesidad, los paneles acústicos dan justo en el clavo, ya que favorecen la exclusión de sonidos molestos al mismo tiempo que mantienen aislados los ruidos del exterior. Algunas de las ventajas de estas estructuras son las siguientes:
- No requieren gran esfuerzo para su instalación: Los paneles acústicos son sencillos de instalar ya que por lo general se utilizan adhesivos de montaje; otros tipos requieren de tornillos, clavos y grapas. Sin embargo, suelen colocarse sin ningún tipo de complicación.
- Sirven de elemento decorativo: Algunos accesorios de tu hogar requieren de acabados estéticos para darle perfección a tu espacio, pero los paneles acústicos por sí solos ofrecen a tus espacios originalidad y estética. Esto se debe a que están fabricados con un laminado decorativo que otorga un toque distintivo al ambiente.
- Puedes personalizarlos: Sin tener que romper con tu decoración, puedes elegir entre las diferentes formas, colores y texturas que estén disponibles para que se adapten a tu espacio y personalidad con la elegancia y sutileza de tu decoración.
- Son una inversión a largo plazo: El material con que se realizan los paneles acústicos es resistente, con lo que tienen un buen tiempo de vida útil, manteniendo intacto su color y forma a lo largo de los años.
- Son eco amigables: Los componentes con que están diseñados los paneles acústicos carecen de sustancias nocivas para el ambiente, por lo que mantienen el espacio libre de ruidos sin atentar contra nuestro entorno.
Trucos para saber cuáles son los paneles acústicos correctos
Determinar cuál es el panel acústico ideal para ti va a depender de ciertas características que poseen estas estructuras. Por eso, a continuación te revelaremos las consideraciones a tener en cuenta para elegir el mejor panel acústico.
Espesor de los paneles
Esto es algo importante que debemos considerar debido a que a mayor espesor, mayor será la insonorización del espacio. Por eso, debemos optar por buscar paneles con un grosor mayor o menor en función del propósito de uso.
Coeficiente de reducción del ruido (NRC)
Es importante que el fabricante indique cual es el NRC que posee el panel, de esta forma podrás tener una idea clara de cuánto será la reducción del ruido que ofrece el producto.
Las necesidades de cada cliente son particulares, por lo que en el mercado se cuenta con paneles acústicos de diferentes NRC para poder complacer a cada cliente.
Material de fabricación
Es determinante el tipo de material con el que se ha fabricado el panel; y es que, a mayor porosidad, mejor será la reducción del ruido. Esto se debe a que esas porosidades ayudan a absorber las ondas del sonido.
Presencia de retardante de llamas
Existen paneles acústicos que poseen en su composición sustancias que actúan como retardantes de la propagación de llamas, por lo que si llegase a ocurrir un incendio, reducirían los daños en gran medida.
Conoce los tipos de paneles acústicos en el mercado
Podemos encontrar diferentes tipos de paneles acústicos de acuerdo a su forma, material y al sitio donde se colocarán. Echa un vistazo a los más usados:
- Paneles acústicos para el techo: Este tipo de estructuras se colocan debajo del techo que posee el espacio y sirve como un techo falso que evita el paso de las ondas sonoras; de esta manera se consigue un espacio libre de ruido.
- Paneles acústicos para pared: Sirven para evitar que el ruido traspase las paredes proporcionando una estancia segura y libre de ruidos molestos. Lo mejor de todo es que son muy sencillos de instalar, evitando que se ejecuten reformas incómodas para su instalación. Generalmente están fabricados de un material muy fuerte lo cual permite que sean duraderos.
- Paneles acústicos decorativos: Estas piezas además de insonorizar el ambiente donde se coloquen, sirve como complemento de la decoración del lugar.
Proporcionan un toque de originalidad a la decoración y se pueden conseguir en colores, tamaños y formas diferentes.
¿Cómo instalar los paneles acústicos?
Lo primero es acudir a un experto para que determine qué tipo de panel acústico es el ideal a fin de lograr que tu espacio esté libre de ruidos y eco. La mayoría de los paneles acústicos cuentan con un sencillo sistema de instalación por lo que colocarlos no requiere de un gran trabajo.
Algunos cuentan con sistema de montaje con adhesivos, clavos, tornillos o grapas; así que, lo mejor es buscar personal experto y preparado para conseguir una instalación adecuada que no comprometa su funcionalidad.
¿Cómo mantener los paneles acústicos?
El mayor trabajo de limpieza de estas estructuras es tratar de evitar la acumulación de polvo en ellos. Para extender su tiempo de vida útil con un buen mantenimiento, lo mejor es optar por utilizar paños suaves y frotarlos delicadamente para eliminar el exceso de polvo.
Para realizar la limpieza de los paneles acústicos de techo, puedes usar agua con detergente y eliminar la suciedad. Sin embargo, toda la información concerniente con el mantenimiento de los paneles acústicos debe ser presentada por el fabricante para estar seguros del cuidado que requiere.
Como has podido leer, estas maravillosas estructuras brindan a tu hogar o lugar de trabajo la posibilidad de mantener a raya el ruido, por lo que se debe escoger muy bien el adecuado a fin de sacar el máximo provecho de su función.
En cualquier caso, si quieres reducir el ruido de tu hogar o de tu local, en Blusoleit nos especializamos en la instalación de paneles acústicos aislantes, por lo que estamos listos para ayudarte en la elección del producto ideal para cubrir tus necesidades. Contáctanos ahora para que conozcas en detalle las características diferenciales de nuestros productos. ¡Estamos aquí para atenderte!
Deja que te asesoremos en BluSoleit
Envíanos un mensaje
¿Tienes alguna pregunta? Estamos aquí para ayudarte con tus proyectos de insonorización acústica y aislamientos. Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo.
Información básica sobre el tratamiento de sus datos: Responsable: BLUSOLEIT, S.L.
Finalidad: Responder a sus consultas y solicitudes. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir sus datos, así como a la limitación y portabilidad de sus datos, dirigiendo comunicación, motivada y acreditada, a info@blusoleit.com Información adicional: Puede consultar esta información más detallada y otra información adicional en nuestra política de privacidad.
Otros artículos relacionados

